Volta Menorca 2014
Mención aparte merece el foco Half EGG
900 NG1 que nos
dejo Natural Shine, espectacular,
lo encendí a las 20:10 al dirigirme desde del hotel hacia el arco de salida y
lo pare a las 00:45 de la madrugada al llegar de nuevo al hotel, estuvo a
máxima potencia casi 5 horas y quedaba batería para poder hacer unas 2 horas
mas a media potencia.
A la hora
de desmontar la rueda trasera de mi bici, me di cuenta que se había perdido la
tuerca del eje pasante. Lo primero que me vino a la cabeza, “se me acabo la Volta Menorca”, pero
perder la esperanza, nunca, o sea que cargamos las bicis a ver si los mecánicos
de la organización nos encontraban una solución al problema. Al llegar a Mahon,
fuimos corriendo a la carpa de asistencia mecánica, con la decepción que nada
mas ver el problema, nos dijeron que son piezas especificas de cada marca y que
era muy difícil conseguir una, que lo único que podíamos hacer era fijar el cierre para evitar que se saliera el eje, con el riesgo de ir con
la rueda suelta, pero al menos poder realizar la etapa.
Se toma la salida de la segunda etapa, hay muchos momentos, sin darte cuenta se impone un ritmo muy fuerte, tienes sensaciones de estar compitiendo. Etapa muy dura en los primeros 30km hasta el avituallamiento de Mongofre, zonas muy rocosas, exigiendo mucho en la parte física que poco a poco nos iba desgastando. En todo el recorrido nos acompañan unos paisajes que no se pueden definir con palabras, tienes que estar aquí para verlos. Son Tema, S’Albufera, se Puntarró, impresionante.
Se vuelve a salir muy rápido, hasta no llegar a tocar tierra, se rueda por carretera a unas velocidades de vértigo.
Se empezaba a pagar el desgaste de las 2
etapas anteriores, subidas muy duras y técnicas que obligaban hacer muchos tramos caminando, donde muy pocos se atrevieron a
probar de subirlas montado en su bicicleta.
La etapa fue espectacular, un sube baja continuo, partes muy técnicas, zonas rocosas (Son Morell), bosques húmedos con muchísima vegetación, pistas secas, zonas de arena que parecía el desierto (el valle), impresionantes vistas, impresionante Menorca.
Rodando prácticamente sobre el mar.
Así ha sido para nosotros la Volta Menorca.
El viernes 10 de octubre, se daba el
pistoletazo de salida a la novena Volta Menorca, con una primera etapa nocturna
como principal novedad de esta edición. En el arco de salida estaban los
"Vacas" como se hacen llamar, todos ellos uniformados con su maillot blanco y negro que los
identifica, son los mas de 50 bikers de la organización que se encargan de que
todo salga a la perfección.
Se salió del centro de Ciutadella, a
un ritmo importante, después de varios kilómetros de asfalto, entramos en contacto con el primer
camino de tierra, al poco empezaba la primera subida exigente, mucha piedra y
rocas enganchadas al suelo, lo que hacia la subida un poco mas interesante y
empezaba a dar juego a la parte técnica. Al llegar a uno de los primeros
cruces, de repente el "Vaca", se detuvo junto a otras personas de la organización
que estaban allí con el coche de asistencia, me quede en blanco, no sabia que
tenia que hacer, si seguir, parar, no estamos acostumbrados a que la cabeza de carrera, se detenga a mitad del recorrido sin ningún motivo aparente. Por lo tanto, ante la duda pregunte. Fue entonces
cuando me explicaron el verdadero significado de la Volta
Menorca.
Se trata de pasárselo bien, me comenta
el Vaca, conocer la isla, disfrutar de los parajes naturales y rincones
inaccesibles para los cuales solo se puede acceder andando, a caballo, o en
bicicleta. Estas paradas son para reagrupar a los
más de 400 bikers que habíamos salido de Ciutadella.
A partir de entonces, entiendes el
significado de la Volta Menorca, fue cuando empezamos a disfrutar y a pasarlo en
grande, como no recordábamos hacer en mucho tiempo.
Habían dos bikers que venían
con Fatbikes (las nuevas bicis de ruedas gordas) para hacer por primera vez la Volta con este tipo de bicicletas, uno de
ellos de la tienda de Menorca Motor&Bike,
gente encantadora, con una Fatbike
personalizada guapísima.
Por otra parte, Ibon Zugasti, había venido con la Fatbike de Scott para
realizar un reportaje de Solobici.
Fuimos a un ritmo bastante rápido, 36km
en 1:45 minutos, no esta nada mal. al llegar a meta, todo los bikers teníamos que
pasar por el control de firmas para asegurarse de que no faltara ningún participante,
(un 10 para la organización) y allí
nos estaban esperando como héroes, nunca había visto tanta gente en la meta de una marcha popular,
gente de Menorca, gente normal que se había acercado para ver
el final de la etapa, aplaudiendo como si de una etapa del Tour se
tratara, emocionante!!
Mención aparte merece el foco Half EGG
900 NG1 que nos
dejo Natural Shine, espectacular,
lo encendí a las 20:10 al dirigirme desde del hotel hacia el arco de salida y
lo pare a las 00:45 de la madrugada al llegar de nuevo al hotel, estuvo a
máxima potencia casi 5 horas y quedaba batería para poder hacer unas 2 horas
mas a media potencia.
Al dia siguiente tocaba desplazarse a
Mahón para hacer la etapa reina de la prueba, 60km con 1000 metros de desnivel
positivo. Nos levantamos temprano ya que teníamos una hora de camino hasta
llegar a Mahón. Teníamos un Fiat 500 para cargar dos bikes, por lo tanto las
tuvimos que desmontar enteras para poder meterlas en el mini coche.
A la hora
de desmontar la rueda trasera de mi bici, me di cuenta que se había perdido la
tuerca del eje pasante. Lo primero que me vino a la cabeza, “se me acabo la Volta Menorca”, pero
perder la esperanza, nunca, o sea que cargamos las bicis a ver si los mecánicos
de la organización nos encontraban una solución al problema. Al llegar a Mahon,
fuimos corriendo a la carpa de asistencia mecánica, con la decepción que nada
mas ver el problema, nos dijeron que son piezas especificas de cada marca y que
era muy difícil conseguir una, que lo único que podíamos hacer era fijar el cierre para evitar que se saliera el eje, con el riesgo de ir con
la rueda suelta, pero al menos poder realizar la etapa.Se toma la salida de la segunda etapa, hay muchos momentos, sin darte cuenta se impone un ritmo muy fuerte, tienes sensaciones de estar compitiendo. Etapa muy dura en los primeros 30km hasta el avituallamiento de Mongofre, zonas muy rocosas, exigiendo mucho en la parte física que poco a poco nos iba desgastando. En todo el recorrido nos acompañan unos paisajes que no se pueden definir con palabras, tienes que estar aquí para verlos. Son Tema, S’Albufera, se Puntarró, impresionante.
Otra de las cosas curiosas y que nos sorprendió
mucho, es que a mitad de etapa, montan
un avituallamiento de aquellos que no falta de nada, bocatas, fruta,
yogures bebibles, barritas, todo lo necesario para reponer fuerzas. Es una
parada obligatoria, todo el mundo a comer!!
Cuando los guias "Vacas", consideran, se
arranca de nuevo para continuar con la ruta.
A todo esto la rueda iba aguantando sin
problemas, después del avituallamiento nos juntamos con Ibon Zugasti y su Fatbike, decidimos
salir a un ritmo mas tranquilo, sobretodo para preservar la
rueda de mi bike y también aprovechar para hacer unas cuantas fotos, valía
mucho la pena ya que íbamos a pasar por el camino viejo de Egipto, que
recientemente había recuperado la Coordinadora de caminos de Menorca y nos
contaban que era espectacular.
Parque Natural de S’Albufera des Grau.
La llegada a meta, de nuevo mucha expectación
para recibir a todos los participantes.
Igual que al finalizar la primera etapa, había que pasar por el control de firmas. Para reponernos un poco, allí estaban los chicos de los helados
repartiendo “Calise para todos”, que bien sientan después de 4 horas y
media de ruta.
Nos
vamos de vuelta a Ciutadella para descansar, al día siguiente nos esperaba otra
etapa con menos kilómetros, pero muy parecida a la de Mahón.
Se vuelve a salir muy rápido, hasta no llegar a tocar tierra, se rueda por carretera a unas velocidades de vértigo.
La etapa fue espectacular, un sube baja continuo, partes muy técnicas, zonas rocosas (Son Morell), bosques húmedos con muchísima vegetación, pistas secas, zonas de arena que parecía el desierto (el valle), impresionantes vistas, impresionante Menorca.
Rodando prácticamente sobre el mar.
Muchísimas gracias a todos, nos habéis tratado
como nunca, ha sido un verdadero placer estar en la Volta Menorca 2014 rodeado de
tantos bikers y tan buena gente. La organización es de lujo, "els Vacas" son inigualables, queremos agradecer especialmente a Pau Allès, presidente de la Penya Ciclista Ciutadella, por solucionarnos el problema con nuestra bicicleta, sin él no hubiésemos podido completar las 3 etapas y Macià Coll coordinador de la Volta Menorca por facilitarnos nuestra participación.
Tenéis una Isla espectacular, nos habéis hecho
disfrutar muchísimo de auténtico Mountain Bike, solo podemos decir que el próximo
año volveremos seguro.
Si te gustó este post, compártelo, gracias
























