Todo el mundo sabe que una correcta hidratación es una de los factores más importantes en nuestra vida cotidiana, y muchísimo más en nuestro rendimiento deportivo. ¿ Pero sabemos realmente como nos puede afectar la mala hidratación en nuestro rendimiento?
En este articulo os queremos mostrar las principales consecuencias, de esta mala hidratación y la disminución del rendimiento que conllevan. Seguro que más de uno se tomara más en serio esto de la hidratación.
Una de las principales y más peligrosas características del proceso de deshidratación, es que no responde a un patrón lineal, sino a un patrón exponencial, cada % más de deshidratación tiene un % más elevado en nuestra disminución de rendimiento.
Se estima que podemos movernos entre un 0.8 y un 2,0% de pérdida de peso corporal, como máximo sin que las alarmas se disparen .
Posibles efectos que la deshidratación produce en nuestro organismo.
- Si pierdes un 2% del agua corporal te sentirás fatigado y tu rendimiento comenzará a resentirse.
- Si no compensas la pérdida de líquidos y el porcentaje perdido asciende a un 3% la capacidad de contracción muscular se reduce en un 20-30% lo cual implica una caída brusca en tu rendimiento y puede afectar notablemente la efectividad del entrenamiento o los resultados de una carrera.
- Cuando el agua se reduce en el organismo, también se disminuye en el torrente sanguíneo lo cual reduce la presión arterial y exige más al corazón que intenta compensar los efectos de la deshidratación, lo cual por supuesto, reduce la capacidad de acción y afecta el rendimiento
- A medida que avanza la pérdida de agua se afecta la función termorreguladora de la hidratación, el cuerpo pierde la capacidad de disipar el calor, se reduce la sudoración y por ende, se disminuye el rendimiento al producirse más fatiga
- Con pérdidas del 6 u 8 % de agua en el cuerpo, se corre grave riesgo de sufrir un golpe de calor, calambres y síncope causado por la temperatura corporal elevada
Cuando las situaciones de deshidratación se producen con frecuencia, aparecen otro tipo de riesgos más a largo plazo:
- Infecciones urinarias, por la falta de dilución de las sustancias de desecho de la orina.
- Predisposición a desarrollar Infecciones bacterianas y virales debido a una inadecuada hidratación de las mucosas en nariz, garganta, bronquios y pulmones.
- Fisuras anales y hemorroides debido al estreñimiento.
- Gingivitis y otras enfermedades bucales ocasionadas por alteraciones en la saliva.
- Alteraciones cardiovasculares.
Ahora ya sabes los problemas que pueden ocasionar la mala hidratación, no te lo tomes a la ligera!!!
Para saber cuanta as de beber, estate atento a nuestro siguiente articulo sobre Hidratacion, donde te explicaremos como y cuando hidratar-te de forma correcta.
ReportBike.com
Si te gustó este post, compártelo, gracias









